domingo, 24 de febrero de 2013

Miles de personas protestan en Málaga contra la corrupción

           Miles de personas salieron ayer a la calle para participar en Málaga en la movilización convocada en todo el país por más de un centenar de colectivos–entre ellos, el movimiento 15M– para protestar contra la corrupción y los recortes sociales impulsados por las instancias europeas y el Gobierno de Rajoy.
            Al grito de «no nos representan» y con referencias actualizadas a la asonada del 23F, «el golpe de Estado de los mercados», los manifestantes recorrieron a pulmón las calles del centro, con una animación y una intensidad que recordó por momentos a las manifestaciones que preludiaron la entrada en la escena política de los indignados. Se trata de una de las primeras movilizaciones unitarias que se convocan con la intención de aunar todos los movimientos de protesta que han surgido en los últimos meses, desde la marea verde de la educación a la sanidad.
           Durante la marcha, que discurrió pacíficamente, también se dejaron oír los miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, así como las consignas que han acompañado al movimiento 15M desde su gestación. En suma, peticiones de mayor democracia y en contra de lo que consideran ·»un golpe de estado financiero»- «Frente Cívico: somos la mayoría», rezaba una de las pancartas de cabecera de la movilización.
           De nuevo, como en la primavera de 2011, volvieron a formar parte de la protesta personas de diferentes generaciones, aunque con la diferencia de que esta vez también se pudo escuchar un grito específico de «dimisión» dirigido a Rajoy. Alusiones a la corrupción y críticas al PSOE y al FMI– «Yo no te he votado», se leía en un cartel–fueron jaleadas asimismo durante la protesta, en la que participaron sindicalistas y miembros de partidos como Izquierda Unida. El manifiesto incluyó la siguiente reflexión: «En 1981 la ciudadanía salió a la calle a expresar su rechazo rotundo al golpe de estado militar. Hoy, 32 años después, salimos a la cale a defender nuestros derechos y rechazar los recortes y las brutales políticas de ajuste para satisfacer la avaricia de los mercados».

No hay comentarios:

Publicar un comentario