
En el plano negativo, los datos también señalan un pequeño repunte de los hurtos de casi un 2%, que suponen 173 infracciones más de este tipo que durante el 2011. Mejores noticias llegan en el caso de los homicidios y asesinatos registrados en la provincia el año pasado, ya que fueron los delitos que más bajaron con 20 casos consumados menos que durante el ejercicio anterior. En este sentido hay que destacar que 2011, con 58 asesinatos, fue uno de los más sangrientos de la última década en Málaga, por lo que el descenso de 2012 tiene sus matices.
El balance sí ofrece buenos resultados en los conceptos de daños y sustracción de vehículos a motor, donde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado observan descensos de 13,4 y 12,85%, respectivamente, mientras que el tráfico de drogas se convierte en el tercer delito que más descendió el año pasado, un 8,3%, con 721 casos. El subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, destacó durante la rueda de prensa cómo el conjunto de delitos y faltas ha descendido en la provincia un 5,15% en virtud de más de 5.000 infracciones menos, pasando de las 98.904 de 2011 a las 93.821 del año pasado.
El balance sí ofrece buenos resultados en los conceptos de daños y sustracción de vehículos a motor, donde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado observan descensos de 13,4 y 12,85%, respectivamente, mientras que el tráfico de drogas se convierte en el tercer delito que más descendió el año pasado, un 8,3%, con 721 casos. El subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, destacó durante la rueda de prensa cómo el conjunto de delitos y faltas ha descendido en la provincia un 5,15% en virtud de más de 5.000 infracciones menos, pasando de las 98.904 de 2011 a las 93.821 del año pasado.
El comisario provincial de la Policía Nacional, Pedro Garijo, subrayó la importancia de las acciones de prevención llevadas a cabo por el cuerpo, que calificó como «esenciales», ya que «lo que importa es no ser víctimas de delitos y poder estar tranquilos en la ciudad». El comisario jefe provincial afirmó también que estudios realizados por instituciones ajenas y relativas al turismo en la ciudad «hablan de que a los cruceristas les gusta venir a Málaga por su seguridad». Otro de los campos a los que hizo referencia el representante de la Policía Nacional fue sobre las acciones realizadas por este cuerpo con respecto a la prevención de problemas con internet. «Desde un grupo específico de la Policía Nacional nos hemos puesto en contacto con padres y educadores para detectar posibles problemas», agregó.
Por su parte, el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Málaga, José Sánchez, explicó que es la Costa del Sol Occidental la comarca que tiene un mayor porcentaje de delitos competenciales de la benemérita, con un 35%, seguida por el Guadalhorce con un 26%. Le siguen la Axarquía, comarca en la que se acumula el 17% de estos delitos, Antequera, con un 10% y, en último lugar, Ronda con un 2%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario