El temporal de lluvia que desde ayer afecta a la provincia de Málaga, donde provocó la muerte de una mujer en Álora, se ha atenuado durante la noche y ha dejado a su paso un paisaje de barro y piedras en los municipios más afectados por las precipitaciones torrenciales.
En la comarca de Antequera ya se han iniciado las tareas de limpieza en Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco, tras concluir la pasada madrugada la extracción de agua mediante bombas de achique en viviendas y locales, según ha informado a Efe el director técnico del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, José Espinosa.
Los vecinos de estos municipios, que ayer se vieron sorprendidos por una riada a primera hora de la mañana, se centran en la limpieza de sus casas y enseres afectados por el barro, algunos de los cuales han quedado inservibles.
El nivel del agua acumulado en las calles fue bajando a medida que pasaban las horas y las precipitaciones aminoraban, ha explicado Espinosa, quien ha precisado que aún quedan por retirar varios vehículos afectados.
En Álora, donde los servicios de emergencia continúan buscando al varón desaparecido ayer en las zona del Valle del Guadalhorce, la situación ya está controlada, aunque aún no se han hecho valoraciones de los daños.
El enorme aluvión de agua, lodo y barro causó la destrucción de puentes como el que unía las barriadas de La Estación y el Puente, así como numerosos desperfectos en propiedades privadas.
Esta noche no ha llovido en este municipio, que ha amanecido con "bastante acumulación de barro" en las calles, aunque poco a poco va recuperando la normalidad, según han dicho a Efe fuentes de la Policía Local.
En la Casa de la Cultura permanecían esta mañana cuatro personas afectadas por las inundaciones, cuyas viviendas están próximas al río Guadalhorce, de una decena que se desplazaron ayer a estas dependencias, ya que el resto han sido realojados en viviendas de familiares.
Las comarcas malagueñas de la Costa del Sol, Guadalhorce y la Axarquía se encuentran hasta las 12:00 horas en alerta amarilla por precipitaciones acumuladas de quince litros por metro cuadrado en una hora.
En las últimas horas, las cifras de precipitaciones más significativas se han registrado en la depuradora de Marbella, con 24,4 litros por metro cuadrado; en Pujerra, con 22,2 litros; Ojén, con 20,3 y Benahavís, con 12 litros, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Estos datos distan de las marcas históricas de 213,2 litros por metro cuadrado en Alpandeire, 212,2 en Alora ó 115,8 en Ronda, registrados la pasada jornada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario