La
alcaldesa de Fuengirola, Esperanza Oña, acompañada por la artista
Rosario García, anunció
el miércoles 7 de agosto
que la plaza del antiguo ayuntamiento acogerá una escultura de
grandes dimensiones de los Reyes Católicos en conmemoración de la
toma del castillo de la ciudad por parte del ejército cristiano
durante la Reconquista.
La
elección del día de hoy para hacer este anuncio se debe a que fue
en esta misma fecha, el 7 de agosto de 1485, cuando el ejército de
los Reyes Católicos Isabel I y Fernando V tomó el castillo de la
ciudad, pasando Fuengirola a formar parte del Reino de España.
Posteriormente, se eligió esta fecha como el día del Patrón de
Fuengirola, San Cayetano, en homenaje a este mismo hecho.
“Queremos
reconocer a los Reyes Católicos como parte de la historia
importantísima y fundamental no sólo de la historia de nuestro país
sino de nuestra ciudad”, indicó, quien descubrió el boceto de la
escultura que se ubicará en la plaza del antiguo ayuntamiento. La
regidora anunció que la plaza será completamente remodelada y
pasará a llamarse “Plaza de los Reyes Católicos”.
Oña
valoró que es “muy interesante” que desde el Ayuntamiento se
recuerde este acontecimiento histórico. “Estamos muy acostumbrado
a que Fuengirola se reconozca como una ciudad de sol y playa, pero
los conceptos turísticos que tenemos hoy no existieron en otras
épocas. Fuengirola ha sido fenicia, ha sido romana, ha sido
musulmana, ha sido cristiana y ahora es una ciudad absolutamente
cosmopolita dentro del Reino de España, del Estado español. Por
tanto, podemos decir que Fuengirola es una ciudad histórica, que ha
vivido culturas diversas, que ha tenido estructuras sociales
diferentes y ha tenido que afrontar los distintos momentos de la
historia. Así que hoy recordamos la aportación que hizo Fuengirola
también a la unidad de España, a la creación de España como país,
que era un sueño que tenía la reina Isabel I”, explicó.
La
escultura tendrá tres metros de altura y representa a los Reyes
Católicos, Isabel y Fernando, con un diseño moderno. Con respecto a
su ubicación, la primera edil recordó que en la plaza se ha
remodelado el edificio del antiguo Ayuntamiento para su apertura como
hotel con encanto denominado Hotel Casa Consistorial. “Parece como
muy adecuado que, en ese mismo entorno, se instale la escultura y
pase a denominarse Playa de los Reyes Católicos, que va a quedar
absolutamente preciosa con la remodelación”, señaló.
Por
último, recordó que “nuestro potencial es ser una ciudad
turística de sol y playa, pero tenemos que completar con otra serie
de atractivos, por lo que por qué no tener un ayuntamiento antiguo
remodelado como hotel con encanto y por qué no tener en ese mismo
entorno la escultura de los Reyes Católicos como reconocimiento a la
historia de Fuengirola”.
Por
su parte, la autora, García, dió las gracias al Ayuntamiento por la
oportunidad de realizar la escultura de la que ha resaltado su estilo
vanguardista, que es compacta, que transmite unidad y firmeza y el
realismo de las caras. La escultura se pasará al bronce y contará
con tres metros de altura.
Según
está documentado en las principales crónicas de la historia de
España y de la Reconquista, el ejército de los Reyes Católicos,
bajo el mando de Fernando V, tomó el castillo de Fuengirola el 7 de
agosto de 1485, tras la conquista de las plazas de Ronda y Marbella.
Al parecer, se trató de una toma sin batalla, ya que los musulmanes
huyeron hacia Mijas al ver llegar al ejército cristiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario