
El
Ayuntamiento de Fuengirola aprobó
el lunes 29 de julio
en Pleno de forma definitiva y por unanimidad las Bases Reguladoras
para la concesión de ayudas a la Tercera Edad de Fuengirola para
mejorar su situación económica y capacidad para el sostenimiento de
sus obligaciones. Gracias a esta nueva línea de ayudas los
pensionistas de la ciudad podrán percibir un 15% del importe del IBI
y el 100% de la tasa por Gestión Medioambiental de Residuos, hasta
un tope máximo conjunto de 2.900 euros, siempre que cumplan con los
requisitos establecidos en las bases reguladoras de dicha línea de
ayudas. Esta ayuda se suma a la del 30% del importe de los impuestos
que pueden percibir todos los vecinos empadronados que cumplan los
requisitos.
La
concejala de Hacienda, Carmen Malo, fue la encargada de proponer la
moción, señalando que el objeto de esta línea de ayudas responde
"a la constante preocupación de esta Corporación por mejorar
las condiciones de vida de aquellas personas con ingresos limitados
y, muy en especial, de los pensionistas con ingresos inferiores al
salario mínimo interprofesional que, además, dependen de por vida
exclusivamente de su pensión".
"Desde
el año 1997 se concedía ya una subvención a los pensionistas del
municipio que cumpliesen una serie de requisitos", explicó
Malo, destacando que "el propósito de esta corporación es
continuar con esta línea de ayudas y dar un tratamiento homogéneo a
las mismas conjuntamente con las ayudas recientemente aprobadas y que
reemplazaban a las antiguas subvenciones que fueron anuladas por el
Tribunal Supremo a instancias de la demanda promovida por el PSOE en
2004 contra dichos descuentos ". En este sentido, la edil
explicó que la nueva ordenanza establece como uno de los requisitos
que la renta que obtenga el solicitante y las demás personas que
convivan con él no supere el salario mínimo interprofesional,
mientras que en la anterior se establecía el “SMI/IPREM”. Dicha
diferenciación hace que más personas puedan acogerse a dichas
ayudas.
Cabe
recordar que el Tribunal Supremo dictó el pasado 14 de noviembre
sentencia firme mediante la cual se anularon las subvenciones para
empadronados del 30% del pago de los impuestos. El Ayuntamiento
trabajó en la elaboración de una nueva línea de ayudas a vecinos
empadronados aprobada el pasado día 29 de enero, mediante la cual
los fuengiroleños recibirán a posteriori el 30% de los importes
abonados en concepto de IBI, IVTM y la nueva tasa de basuras. De la
misma forma, para mantener las ayudas a la Tercera Edad, se ha
aprobado en Pleno esta nueva línea de ayudas.
Así, podrán ser beneficiarios las personas físicas residentes en Fuengirola, que formulen en plazo la solicitud correspondiente y cumplan los siguientes requisitos: que tanto el solicitante como las demás personas que convivan con él sean propietarios de una única vivienda y que esta se destine a tal uso con carácter habitual; que el solicitante tenga la condición de pensionista y que dicha pensión, en cómputo anual y en conjunción con las demás fuentes de renta del solicitante y de las demás personas que convivan con él, no superen el SMI en cómputo anual; que tanto el solicitante como las demás personas que convivan con él, estén empadronados en el municipio de Fuengirola al día 31 de diciembre del año anterior al de la concesión de la ayuda; ser el beneficiario sujeto pasivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y de la Tasa por Gestión Medioambiental de Residuos; y que el solicitante esté al corriente en el pago de todas las obligaciones tributarias con la hacienda pública local.
Estas
ayudas serán perfectamente compatibles con otras subvenciones,
ayudas, ingresos o recursos que para la misma finalidad sean
otorgadas por cualquier otra administración o ente público o
privado, nacional, de la Unión Europea o de organismos
internacionales. Es decir, un pensionista que cumpla con los
requisitos exigidos podrá acceder a esta ayuda del 15% del IBI que
se sumará al 30% de ayuda a empadronados y al 5% por pronto pago o
domiciliación, de forma que sólo tendrá que hacer frente al 50%
del importe de dicho impuesto.Así, podrán ser beneficiarios las personas físicas residentes en Fuengirola, que formulen en plazo la solicitud correspondiente y cumplan los siguientes requisitos: que tanto el solicitante como las demás personas que convivan con él sean propietarios de una única vivienda y que esta se destine a tal uso con carácter habitual; que el solicitante tenga la condición de pensionista y que dicha pensión, en cómputo anual y en conjunción con las demás fuentes de renta del solicitante y de las demás personas que convivan con él, no superen el SMI en cómputo anual; que tanto el solicitante como las demás personas que convivan con él, estén empadronados en el municipio de Fuengirola al día 31 de diciembre del año anterior al de la concesión de la ayuda; ser el beneficiario sujeto pasivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y de la Tasa por Gestión Medioambiental de Residuos; y que el solicitante esté al corriente en el pago de todas las obligaciones tributarias con la hacienda pública local.
Por otro lado, el Pleno aprobó, con los votos a favor de PP y PSOE y la abstención e IU, la nueva ordenanza sobre tenencia y uso de armas y productos pirotécnicos que recoge la normativa nacional en la materia en busca de contar con mayor seguridad en la materia, ya que permitirá a la Policía Local contar con un instrumento que le ayude a hacer su labor de vigilancia en la tenencia de armas. Para ello, las personas interesadas en tener armas, ya sean recreativas, de caza u otras, deberán contar con tarjeta de armas. De esta forma, la Policía Local contará con un registro de tenencia de armas.
El
edil de Seguridad Ciudadana explicó que, inicialmente, no se
contempla ninguna tasa de expedición de dicha tarjeta y que la
principal motivación de aprobar ahora esta ordenanza es que la
normativa nacional considera que hay una serie de armas hasta ahora
consideradas como recreativas que ahora han pasado a considerarse
armas de 4ª categoría (armas de paintball o airsoft), por lo que la
ordenanza permitirá el control sobre las mismas.
Además,
el Pleno aprobó por unanimidad la modificación del artículo 2.2
del convenio colectivo, que cuenta con el acuerdo de todos los
sindicatos con representación municipal, para permitir la
contratación de personal con cargo a subvenciones externas, de
forma que queden exentos de lo estipulado en el convenio en relación
a promoción, revisión y estructura salarial. Se trata de un mero
trámite administrativo que permite al Ayuntamiento contratar a
personal dentro de su adhesión al Decreto contra la Exclusión
Social.
El
edil de Personal, Pedro Vega, informó de que, si bien el Decreto
establece una cantidad de 311.000 euros para Fuengirola destinada a
la contratación de personal con un salario máximo en bruto de 1.000
euros, de los que 300 serán para el pago de las cuotas a la
Seguridad Social, el equipo de gobierno de Fuengirola ha puesto en
marcha su propio Plan de Empleo Municipal que está dotado con hasta
2 millones de euros para paliar las dificultades económicas de los
fuengiroleños que se encuentran sin empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario