martes, 1 de enero de 2013

Adiós al 2012: año marcado por los recortes

 
           El duro plan de ajuste promovido por el Gobierno de Rajoy provoca un efecto en cascada en las administraciones regionales y locales, que adelgazan sus presupuestos hasta el límite La consecuencia inmediata ha sido la protesta generalizada en la calle: médicos, jueces, profesores, abogados, policías y trabajadores de todos los sectores, han expresado sus descontento. La crisis se agudiza, el paro de desboca en todo el país y las empresas no encuentran financiación. El fútbol sigue siendo actuando como bálsamo: España gana la Eurocopa y el Málaga está haciendo historia en la Liga de Campeones.
Enero
Diez años de euro. La cesta de la compra sube un 48% – El euro cumple una década de trayectoria irregular y con los precios disparados.

Febrero
20 días por año. El Gobierno facilita los despidos – Bastará con que la empresas justifiquen reducción de ventas durante nueve meses.

Marzo
Elecciones andaluzas. Victoria amarga de Arenas, que no gobernará – Espectacular avance de IU, que duplica el número de parlamentarios. Formará gobierno con el PSOE.

Abril
 La pasión de Málaga. La lluvia estuvo, un año más, presente en una Semana Santa marcada también por la campaña electoral.

Mayo
Champions. El Málaga culmina una gran temporada en la que queda el cuarto y disputará la Liga de Campeones.

Junio
La obra del metro. La sociedad malagueña exige plazos a la Junta. La falta de dinero mantiene parada la obra y la Junta no despeja las dudas sobre el futuro del proyecto.

Julio
Malaya visto para sentencia. Tras más de dos años de sesiones, casi 200, el proceso quedó visto para sentencia el 30 de julio..

Agosto
Contranstes. La economía sumergida (que supone el 22% del PIB provincial) y la Feria de Málaga.

Septiembre
Envueltos en llamas. El mayor incendio forestal de Málaga arrasa miles de hectáreas en Ojén, Marbella, Mijas, Monda, Coín y Alhaurín el Grande.

Octubre
Baños del Carmen. Tras años de total indiferencia con los vecinos de los Baños del Carmen y Pedregalejo, el Ayuntamiento decidió mover ficha

Noviembre
Stop desahucios. La banca paraliza durante dos años los desalojos en los casos «de extrema necesidad», una medida insuficiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario