sábado, 2 de junio de 2012

La Junta de Andalucía debe cuatro millones de euros a Málaga por el IBI de sus edificios

              A cuatro millones de euros asciende en estos momentos la deuda que la Junta de Andalucía mantiene con el Ayuntamiento de la capital en concepto del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de sus edificios. Un débito que resulta actualmente muy complicado de cobrar para el Consistorio porque, al igual que sucede con otros organismos oficiales, éste no puede exigir recargos o intereses por la demora en los pagos tributarios pendientes, según pudo confirmar este periódico de fuentes expertas en la materia. Y es que, al no ser penalizadas por los retrasos en el pago del IBI, las administraciones públicas se relajan a la hora de cumplir con sus obligaciones tributarias, y así lo hace especialmente la Junta de Andalucía, a juzgar por los datos difundidos esta misma semana por parte del grupo parlamentario regional del PP.
            Según esa información, la Junta debe 62,8 millones de euros a los grandes municipios andaluces por IBI. De esa cantidad, a Málaga corresponden cuatro millones y cerca de 10 a Marbella.
            Se trata de una deuda que resulta muy complicada de reclamar para los ayuntamientos no solo porque no está penalizada con recargos, sino porque es un dinero que no se recupera con un ingreso en las arcas municipales, sino por medio de un sistema de compensación que, en estos momentos de especial dificultad para las economías de los municipios, se ha puesto en cuestión.
            Ese sistema de balance consiste en que el ayuntamiento va condonando la deuda de IBI de la Junta a medida que, al mismo tiempo, la administración local acumula deuda con la regional. En el caso de Málaga, en los últimos años han llegado a tramitarse expedientes de compensación de esa deuda tributaria por más de un millón de euros.
Sin embargo, la recepción de ese dinero ahora se antoja mucho más complicada porque se ha llegado a un punto en el que muchos ayuntamientos apenas si tienen deuda con la Junta. Es más bien al revés. Ésta es la situación de la capital, que en estos momentos tiene muy difícil recuperar los cuatro millones de euros que el Gobierno andaluz debe en concepto de IBI por el mecanismo de la compensación automática de una deuda por otra.
En todo el país
            Se trata de una circunstancia que no solo afecta a la capital malagueña, sino al resto de ayuntamientos andaluces y españoles. De ahí que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) esté dispuesta a poner en marcha una comisión técnica para estudiar un modelo alternativo al de la compensación por la deuda del IBI de las administraciones públicas con los municipios.
           Esta iniciativa requerirá, no obstante, de unos cambios legislativos que aún están por determinar, de tal forma que se establezca un procedimiento que permita un abono mucho más inmediato de la deuda de las comunidades autónomas en esta materia, que se va a acumulando año tras año para perjuicio de las maltrechas arcas locales.
           Ese cambio de postura está avalado por el argumento de que, al contrario, los ayuntamientos sí sufren penalizaciones en forma de recargos o intereses cuando no cumplen con las obligaciones fiscales que mantienen con las otras administraciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario