
La operación de remodelación de la barriada se inicia en
2003 con la construcción de la 1ª Fase de 244 nuevas VPO en régimen de
alquiler, continuando con la progresiva demolición de los antiguos edificios y
la 2ª Fase que se entregó en diciembre de 2008 con 193 VPO en alquiler.
Ahora, está a punto de concluirse la actuación con la
finalización de la 3ª Fase de 64 VPO en alquiler y otras 64 VPO en venta, así
como la culminación de la plaza central de la barriada. En total, la actuación
realiza durante estos años se extiende a 73.134 m2 y constaba de 500
viviendas en 11 bloques, entorno a una plaza central denominada Plaza de la
Biznaga.
La inversión de esta actuación ha sido:
1ª Fase 244 VPO 10.471.174,15
euros
2ª Fase 193 VPO 10.717.050,29
euros
3ª Fase 128 VPO 9.774.854,36 euros
Urbanización 1.479.192,12 euros
Total inversión 565 VPO y urbanización 32.442.270,90 euros
Datos de la última promoción
Se trata de un total de 128 Viviendas de Protección
Oficial, aparcamientos, y locales comerciales en la parcela R 5 y R 6 del PERI-P7 García Grana, de las cuales
64 son viviendas en alquiler de renta básica, y otras 64 son viviendas en venta de régimen especial.
La constructora que realiza la obra es SACYR S.A., con un presupuesto de
adjudicación de 9.774.854,36 euros, IVA incluido.
Las 128 VPO de la promoción se componen de 32 viviendas
de 2 dormitorios; 80 viviendas de 3 dormitorios; y 16 viviendas de 4
dormitorios. La superficie útil de las viviendas oscila entre 54,00 m2
y 84,15 m2. La mayoría de las viviendas, un total de 92, cuentan con
plaza de aparcamiento.
Existen en la promoción 1.857,20 m2 de locales
comerciales. De ellos han sido cedidos los locales nº 4 y 6 con un total de
111,40 m2 al Distrito Cruz de Humilladero y están siendo objeto de obras de
adaptación para su uso por distintos colectivos ciudadanos de jóvenes y
mayores. Así mismo, se ha cedido local nº 8 con 125,20 m2 para el
establecimiento de la entidad Mas Cerca con sus programas reproximidad a los
ciudadanos el local nº 8 con 125,20 m2. Además, está en fase de cesión a la
Junta de Distrito para su uso por la Iglesia Evangélica de Filadelfia el local
nº 3 con 111,05 m2 de superficie. El resto de locales comerciales, (580,60 m2),
junto con los 9 locales de la parcela R6 colindante (905,00 m2), son objeto de
oferta de venta mediante subasta.
Obras de urbanización y colocación de
“El Sonajero”
El ámbito de urbanización tiene una superficie de
12.948,50 m2 y abarca el espacio entre las parcelas residenciales R-3 y R-4, ya
ejecutadas, y las parcelas R-5 y R-6 actualmente en construcción. La ordenación
de la zona propone dos viales de tráfico perpendiculares entre si, que conectan
en dirección norte-sur las calles Virgen de la Fuensanta y Fernández Fermina y
en dirección este-oeste las calles Záncara y Virgen del Pilar.
Las calles proyectadas serán de doble sentido, contarán
con 123 plazas de aparcamiento en superficie a ambos lados. En los espacios
comprendidos entre los viales y las parcelas residenciales existen cuatro zonas
de dominio público, de las que tres se destinarán a espacios verdes ajardinados
mientras que en la cuarta, destinada a equipamiento, corresponde al mercado
municipal que da servicio a toda la barriada y al entorno de la misma.
En la zona se ha ubicado un área de esparcimiento y de
juego de niños, y se ha diseñado una pérgola que proyecta sombra y que define
zonas de descanso próximas a la zona de juegos.
Como curiosidad cabe destacar que en la esquina sureste
de la parcela se ha previsto la reubicación de una farola clásica, que se
visualiza como signo de identidad del barrio, trasladada al mismo desde la
Plaza de la Constitución a mediados del siglo pasado y conocida castizamente
como “El Sonajero”. Este elemento singular estará rodeado de pérgolas bajo las
que se colocará mobiliario urbano que facilite los juegos de mesa, tales como
ajedrez o damas.
Además, se ha diseñado una zona de actividad física para
mayores y discapacitados, estructurada en tres áreas de aparatos biosaludables
para diversos ejercicios, independientes entre si pero conectadas por
recorridos peatonales que fomentan el intercambio entre ellas y enfatizan el
carácter de movilidad; y una pista polideportiva con iluminación nocturna y un
área de juegos tradicionales de suelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario