sábado, 31 de marzo de 2012

El PP valora los resultados en Málaga, pero reconoce que "la alegría no es completa"

             Pese a que el PP ha sido la fuerza ganadora en la provincia malagueña en estas elecciones andaluzas, con ocho escaños, los mismos que consiguió en 2008, "la alegría no es completa". Así lo reconoció el presidente de los 'populares' en Málaga, Elías Bendodo, quien advertió de que "ganar y no gobernar" en la Junta, al no haber obtenido la mayoría absoluta, sería "un problema para Andalucía". Más aún, ha dejado claro que un Ejecutivo integrado por el PSOE e IU sería "un problema" para la Comunidad.
             Una alegría no completa porque "el deseo de cambio expresado por los malagueños y por los andaluces puede no llegar al Gobierno andaluz", dijo Bendodo, que ha comparecido este domingo, tras conocerse los resultados electorales, en un céntrico hotel malagueño, arropado, entre otros, por la cabeza de lista del PP por Málaga, Esperanza Oña.
             De todos modos, entre los aplausos de los asistentes, Bendodo destacó haber conseguido "romper un tabú, algo que parecía imposible": la victoria del Partido Popular en Andalucía. "Hoy lo hemos conseguido y el deseo de cambio de los andaluces ha quedado de manifiesto en las urnas", afirmó. Eso sí, opinó que "quizá en vez de subir los peldaños de dos en dos, los andaluces nos han mandado el mensaje de que hay que subirlos de uno en uno".
            El líder provincial del PP valoró volver a ser, como ya ocurrió en 2008, "la primera fuerza en número de votos" en Málaga, pero con mayor diferencia ahora respecto al PSOE, lo que demuestra, a juicio de Bendodo, que "los malagueños han mirado al futuro y han dejado atrás a otras opciones". Unas cifras que, sin embargo, no permiten a los 'populares' aumentar en escaños.
            Aseguró que "el PP será el partido de todos los andaluces, somos referentes del deseo de cambio y donde nos sitúe la aritmética parlamentaria aportaremos lo mejor de cada uno de nuestros diputados". En este sentido, expuso que el compromiso de su formación es "estar a la altura de las circunstancias y ejercer nuestro liderazgo en el Parlamento andaluz desde el partido que ha ganado las elecciones y desde la humildad".
            Por ello, Bendodo señaló que los objetivos del PP seguirán siendo "el interés general: la lucha contra el paro y la crisis económica", y "nuestro trabajo será el de sacar a Andalucía, que está a la cola de España y de Europa en muchísimos parámetros". "A partir de hoy mismo trabajaremos para que el voto del cambio que han dado los andaluces al Partido Popular y a Javier Arenas sea un referente en el Parlamento andaluz", aseveró.
              Durante su intervención, el dirigente 'popular' tuvo palabras de agradecimiento para el presidente regional de su partido por "su apuesta decidida por Málaga, su presencia constante y su apoyo a los proyectos, las ideas y los planteamientos del PP malagueño y de los candidatos al Parlamento andaluz por la provincia".
              Preguntado por los buenos resultados de IU en estos comicios --en la provincia pasa de uno a dos parlamentarios--, el presidente del PP malagueño consideró que puede entenderse como que "ha habido mucho votante desencantado del PSOE que ha preferido votar a Izquierda Unida".
ESPERANZA OÑA

               Por su parte, la cabeza de cartel por la provincia agradeció a los malagueños haber obtenido "una mayor confianza" que en los anteriores comicios autonómicos y, aunque reconoció que "nos habría gustado aportar un poco más al resultado general", indicó que "nosotros hemos hecho todo el esfuerzo posible". "Por esa parte nos sentimos contentos, la cuestión es que aspirábamos a más, pero habrá que ver qué pasa en el futuro", apuntó.
            Junto a la alcaldesa de Fuengirola, consiguen escaño en el Parlamento andaluz por Málaga Antonio Garrido, Ana María Corredera, Víctor González, Antonia Ruiz, José Eduardo Díaz, Ana María Rico y Daniel Castilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario